Ir al contenido
Sitio web de la FLM
  • EN
  • FR
  • ES

DESPERTANDO AL GIGANTE

Herramienta para autoevaluación de los ODS

  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos
Menú
  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos

Herramienta para auto-evaluación en ODS 16

Herramienta para auto evaluación en ODS – ODS 16

Paso 1 de 11

9%
  • Asegúrese de utilizar una dirección de correo electrónico válida, ya que los resultados del cuestionario se enviarán a esta dirección de correo electrónico.
  • (Please select all that apply)
  • (Por favor seleccione todo lo corresponda)
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
  • SUS RESULTADOS

    Aquí puedes ver sus resultados en las diferentes metas de los ODS. Haz clic en cualquiera de las metas para ver los resultados.

    Por favor, compruebe sus resultados. Si cree que necesita editar alguna de sus respuestas, en este momento puede volver atrás haciendo clic en "Anterior" al final de esta página.

    Una vez que haya terminado, haga clic en "Enviar" para guardar su presentación. A continuación, recibirá automáticamente un correo electrónico con sus resultados en un documento PDF.

  • En este cuestionario, es posible responder "sí" a 35 actividades. Su total es:
  • Su puntuación total en porcentaje es:
  • Objektivos bajo el ODS 16 – Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

  • 16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

  • SÍ
    D.a Tiene una política, código de conducta, procedimientos de quejas o mecanismos de alerta para asistir a las víctimas de cualquier forma de violencia o abuso en el lugar de trabajo
    16.1.3 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Tiene una política, código de conducta, procedimientos de quejas o mecanismos de alerta para asistir a las víctimas de cualquier forma de violencia o abuso en el lugar de trabajo
    16.1.3 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.b Practica la tolerancia cero a la violencia en cualquiera de sus formas que afecte al personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.b Practica la tolerancia cero a la violencia en cualquiera de sus formas que afecte al personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    16.1.3 16.2.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    16.1.3 16.2.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.d Ofrece acompañamiento y/o apoyo pastoral a las víctimas de violencia doméstica
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.d Ofrece acompañamiento y/o apoyo pastoral a las víctimas de violencia doméstica
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.e Brinda una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.e Brinda una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    16.1.3 5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.f Defiende a nivel nacional o internacional el derecho de las personas a vivir sin violencia
    16.1.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.f Defiende a nivel nacional o internacional el derecho de las personas a vivir sin violencia
    16.1.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.a Facilita o forma parte de actividades en pro de la paz y/o negociaciones para mitigar conflictos a nivel local, regional, nacional o internacional
    16.1.1 16.1.2 16.1.3 16.1.4 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.a Facilita o forma parte de actividades en pro de la paz y/o negociaciones para mitigar conflictos a nivel local, regional, nacional o internacional
    16.1.1 16.1.2 16.1.3 16.1.4 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Brinda educación por la paz a los niñas/os, jóvenes y/o adultos
    16.1.3 16.1.4 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Brinda educación por la paz a los niñas/os, jóvenes y/o adultos
    16.1.3 16.1.4 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • 16.2 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

  • SÍ
    A.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    16.2.1 16.2.2 16.2.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    16.2.1 16.2.2 16.2.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    A.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, asistencia médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual y/u otro tipo de apoyo práctico o pastoral
    16.2.2 16.2.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, asistencia médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual y/u otro tipo de apoyo práctico o pastoral
    16.2.2 16.2.3 5.2.1 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.a Provee de recursos (por ej. folletos) a las personas para que estén informadas de los riesgos que este tráfico representa
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Provee de recursos (por ej. folletos) a las personas para que estén informadas de los riesgos que este tráfico representa
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.b Capacita a su personal y/o miembros de la comunidad sobre métodos efectivos para proteger a las personas del tráfico humano
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Capacita a su personal y/o miembros de la comunidad sobre métodos efectivos para proteger a las personas del tráfico humano
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.c Coopera con otros actores locales, regionales, nacionales o internacionales para visibilizar el tráfico humano y prevenirlo
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.c Coopera con otros actores locales, regionales, nacionales o internacionales para visibilizar el tráfico humano y prevenirlo
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    C.a Desalienta enfáticamente el castigo físico, corporal o verbal de los niños (incluida cualquier forma de sacudida, golpes, bofetadas, insultos u hostigamiento)
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Desalienta enfáticamente el castigo físico, corporal o verbal de los niños (incluida cualquier forma de sacudida, golpes, bofetadas, insultos u hostigamiento)
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    C.b No tolera que los miembros de su personal castiguen físicamente o verbalmente a las/os niñas/os
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.b No tolera que los miembros de su personal castiguen físicamente o verbalmente a las/os niñas/os
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    C.c Informa a los padres/cuidadores/tutores sobre las formas no-violentas de criar a las/os niñas/os
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.c Informa a los padres/cuidadores/tutores sobre las formas no-violentas de criar a las/os niñas/os
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    16.2.3 5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    16.2.3 5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • 16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

  • SÍ
    D.a Tiene una política, código de conducta, procedimientos de quejas o mecanismos de alerta para asistir a las víctimas de cualquier forma de violencia o abuso en el lugar de trabajo
    16.3.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Tiene una política, código de conducta, procedimientos de quejas o mecanismos de alerta para asistir a las víctimas de cualquier forma de violencia o abuso en el lugar de trabajo
    16.3.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.a Facilita o forma parte de actividades en pro de la paz y/o negociaciones para mitigar conflictos a nivel local, regional, nacional o internacional
    16.3.1 16.1.1 16.1.2 16.1.3 16.1.4 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.a Facilita o forma parte de actividades en pro de la paz y/o negociaciones para mitigar conflictos a nivel local, regional, nacional o internacional
    16.3.1 16.1.1 16.1.2 16.1.3 16.1.4 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Brinda educación por la paz a los niñas/os, jóvenes y/o adultos
    16.3.1 16.1.3 16.1.4 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Brinda educación por la paz a los niñas/os, jóvenes y/o adultos
    16.3.1 16.1.3 16.1.4 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    16.3.1 3.8.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    16.3.1 3.8.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • 16.4 De aquí a 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada.

  • SÍ
    G.a Es consciente de cómo adquirió sus instalaciones y otros bienes
    16.4.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.a Es consciente de cómo adquirió sus instalaciones y otros bienes
    16.4.1 ¿Qué es eso?
  • 16.5 Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

  • SÍ
    G.b Sigue las políticas y reglamentos de control interno y transparencia en las transacciones financieras y los procesos de decisión
    16.5.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Sigue las políticas y reglamentos de control interno y transparencia en las transacciones financieras y los procesos de decisión
    16.5.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.b Defiende a nivel nacional y/o internacional la mejora de las políticas y prácticas de anticorrupción
    16.5.1 15.6.2 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Defiende a nivel nacional y/o internacional la mejora de las políticas y prácticas de anticorrupción
    16.5.1 15.6.2 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • 16.6 Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.

  • SÍ
    G.b Sigue las políticas y reglamentos de control interno y transparencia en las transacciones financieras y los procesos de decisión
    16.6.2 16.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Sigue las políticas y reglamentos de control interno y transparencia en las transacciones financieras y los procesos de decisión
    16.6.2 16.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.b Defiende a nivel nacional y/o internacional la mejora de las políticas y prácticas de anticorrupción
    16.6.2 16.5.1 15.6.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Defiende a nivel nacional y/o internacional la mejora de las políticas y prácticas de anticorrupción
    16.6.2 16.5.1 15.6.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    16.6.2 3.8.1 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    16.6.2 3.8.1 16.3.1 ¿Qué es eso?
  • 16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.

  • SÍ
    F.a Cuando toma nuevos miembros para su personal, les da las mismas oportunidades a todas las personas (incluidas mujeres/hombres/discapacitados)
    16.7.1 16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.a Cuando toma nuevos miembros para su personal, les da las mismas oportunidades a todas las personas (incluidas mujeres/hombres/discapacitados)
    16.7.1 16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    16.7.1 16.7.2 5.1.1 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    16.7.1 16.7.2 5.1.1 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    16.7.2 4.b.1 4.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    16.7.2 4.b.1 4.3.1 ¿Qué es eso?
  • 16.9 De aquí a 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos.

  • SÍ
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.10.1. 16.10.2. 16.b.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.10.1. 16.10.2. 16.b.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.a Registra usted mismo los nacimientos o informa a los padres/cuidadores de las obligaciones legales y los derechos relacionados al registro del nacimiento
    16.9.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Registra usted mismo los nacimientos o informa a los padres/cuidadores de las obligaciones legales y los derechos relacionados al registro del nacimiento
    16.9.1 ¿Qué es eso?
  • 16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

  • SÍ
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.10.1. 16.10.2. 16.b.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.10.1. 16.10.2. 16.b.1 ¿Qué es eso?
  • 16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

  • SÍ
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.b.1 16.10.1. 16.10.2. ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Defiende los derechos humanos y un mejor acceso a los derechos fundamentales y la libertad de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales
    16.b.1 16.10.1. 16.10.2. ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 3 – Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.

  • 3.8 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.

  • SÍ
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    3.8.1 16.3.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Ayuda a las personas a presentar quejas de los servicios públicos insuficientes o si se les han negado servicios a los cuales tienen derecho legal
    3.8.1 16.3.1 16.6.2 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 4 – Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

  • 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

  • SÍ
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    4.3.1 4.b.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    4.3.1 4.b.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • 4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo.

  • SÍ
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    4.b.1 4.3.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.c Ofrece becas a mujeres y hombres por igual, personas discapacitadas o de diferentes grupos sociales para ingresar en la educación superior incluyendo la capacitación teológica, profesional o de liderazgo
    4.b.1 4.3.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 5 – Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

  • 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

  • SÍ
    F.a Cuando toma nuevos miembros para su personal, les da las mismas oportunidades a todas las personas (incluidas mujeres/hombres/discapacitados)
    5.1.1 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.a Cuando toma nuevos miembros para su personal, les da las mismas oportunidades a todas las personas (incluidas mujeres/hombres/discapacitados)
    5.1.1 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    5.1.1 5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    5.1.1 5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

  • SÍ
    A.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    5.2.1 5.2.2 16.2.1 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    5.2.1 5.2.2 16.2.1 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    A.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, asistencia médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual y/u otro tipo de apoyo práctico o pastoral
    5.2.1 5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, asistencia médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual y/u otro tipo de apoyo práctico o pastoral
    5.2.1 5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.c Coopera con otros actores locales, regionales, nacionales o internacionales para visibilizar el tráfico humano y prevenirlo
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.c Coopera con otros actores locales, regionales, nacionales o internacionales para visibilizar el tráfico humano y prevenirlo
    16.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.b Practica la tolerancia cero a la violencia en cualquiera de sus formas que afecte al personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.b Practica la tolerancia cero a la violencia en cualquiera de sus formas que afecte al personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    5.2.1 16.1.3 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Es franco y firme en desalentar/luchar contra la violencia (incluida la violencia sexual)
    5.2.1 16.1.3 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.d Ofrece acompañamiento y/o apoyo pastoral a las víctimas de violencia doméstica
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.d Ofrece acompañamiento y/o apoyo pastoral a las víctimas de violencia doméstica
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.e Brinda una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.e Brinda una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    5.2.1 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.f Defiende a nivel nacional o internacional el derecho de las personas a vivir sin violencia
    5.2.1 5.2.2 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.f Defiende a nivel nacional o internacional el derecho de las personas a vivir sin violencia
    5.2.1 5.2.2 16.1.3 ¿Qué es eso?
  • 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

  • SÍ
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    5.5.2 5.1.1 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.b Se asegura de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para los puestos de gerenciamiento/liderazgo u otros puestos de decisión en todos los niveles (por ej. en los comités eclesiales)
    5.5.2 5.1.1 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 17 – Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

  • 17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo.

  • SÍ
    E.c Coopera con el gobierno y/o actores nacionales/internacionales para apoyar la paz
  • AÚN NO
    E.c Coopera con el gobierno y/o actores nacionales/internacionales para apoyar la paz
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Guardar y continuar más tarde
  • La Federación Luterana Mundial
  • 150, route de Ferney
    P.O. Box 2100
    CH-1211 Ginebra 2
    Suiza
  • wakingthegiant@lutheranworld.org
Flickr Facebook Twitter Instagram
Política de privacidad
Condiciones de uso
© Copyright 2023 Federación Luterana Mundial
Desarrollo web por WellCreate