Ir al contenido
Sitio web de la FLM
  • EN
  • FR
  • ES

DESPERTANDO AL GIGANTE

Herramienta para autoevaluación de los ODS

  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos
Menú
  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos

Herramienta para auto evaluación en ODS 4

Herramienta para auto evaluación en ODS – ODS 4

Paso 1 de 11

9%
  • Asegúrese de utilizar una dirección de correo electrónico válida, ya que los resultados del cuestionario se enviarán a esta dirección de correo electrónico.
  • (Por favor seleccione todo lo corresponda)
  • (Por favor seleccione todo lo corresponda)
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
  • SUS RESULTADOS

    Aquí puedes ver sus resultados en las diferentes metas de los ODS. Haz clic en cualquiera de las metas para ver los resultados.

    Por favor, compruebe sus resultados. Si cree que necesita editar alguna de sus respuestas, en este momento puede volver atrás haciendo clic en "Anterior" al final de esta página.

    Una vez que haya terminado, haga clic en "Enviar" para guardar su presentación. A continuación, recibirá automáticamente un correo electrónico con sus resultados en un documento PDF.

  • En este cuestionario, es posible responder "sí" a 37 actividades. Su total es:
  • Su puntuación total en porcentaje es:
  • Objektivos bajo el ODS 4 – Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  • 4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos

  • SÍ
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.a Alienta a las familias para que las niñas y los varones comiencen la educación primaria y continúen estudiando en secundaria de acuerdo a sus habilidades
    4.1.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Alienta a las familias para que las niñas y los varones comiencen la educación primaria y continúen estudiando en secundaria de acuerdo a sus habilidades
    4.1.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.b Informa a los padres y las familias sobre la importancia de la educación y/o los ayuda a encontrar las soluciones que permitan que las/los niñas/os se eduquen.
    4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.b Informa a los padres y las familias sobre la importancia de la educación y/o los ayuda a encontrar las soluciones que permitan que las/los niñas/os se eduquen.
    4.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Otorga educación subsidiada o becas a las/los niñas/os provenientes de hogares con bajos recursos.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Otorga educación subsidiada o becas a las/los niñas/os provenientes de hogares con bajos recursos.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.a Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o a nivel profesional.
    4.1.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.a Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o a nivel profesional.
    4.1.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.d Enfatiza la responsabilidad gubernamental de brindar una educación de buena calidad para todas/os (en las escuelas públicas).
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.d Enfatiza la responsabilidad gubernamental de brindar una educación de buena calidad para todas/os (en las escuelas públicas).
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.f Defiende los derechos de los nativos a un acceso igualitario a la educación.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.f Defiende los derechos de los nativos a un acceso igualitario a la educación.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • 4.2 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

  • SÍ
    A.a Desarrolla actividades que preparan a las/os niñas/os para la escuela, por ej.:guardería, Escuela dominical, Educación cristiana, otro tipo de educación preescolar
    4.2.1 4.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.a Desarrolla actividades que preparan a las/os niñas/os para la escuela, por ej.:guardería, Escuela dominical, Educación cristiana, otro tipo de educación preescolar
    4.2.1 4.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o educación profesional.
    4.2.2 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o educación profesional.
    4.2.2 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

  • SÍ
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.3.1 4.4.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.3.1 4.4.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    C.a Otorga becas de forma equitativa para mujeres y hombres en países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior, incluida la capacitación teológica, vocacional y/o de liderazgo .
    4.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Otorga becas de forma equitativa para mujeres y hombres en países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior, incluida la capacitación teológica, vocacional y/o de liderazgo .
    4.3.1 ¿Qué es eso?
  • 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

  • SÍ
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.4.1 4.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.4.1 4.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.b Alienta a los miembros de su personal a que profundicen o amplíen su educación y les ofrece oportunidades (por ej.apoyo para continuar con su educación o completar sus carreras).
  • AÚN NO
    F.b Alienta a los miembros de su personal a que profundicen o amplíen su educación y les ofrece oportunidades (por ej.apoyo para continuar con su educación o completar sus carreras).
  • 4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

  • SÍ
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.5.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.5.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    A.c Provee de alfabetización y/o conocimientos aritméticos tanto para niñas y varones como para mujeres y hombres.
    4.5.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.c Provee de alfabetización y/o conocimientos aritméticos tanto para niñas y varones como para mujeres y hombres.
    4.5.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.a Busca que las instalaciones educativas sean físicamente accesibles para personas con capacidades diferentes (incluidas la información y la comunicación relacionadas).
    4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Busca que las instalaciones educativas sean físicamente accesibles para personas con capacidades diferentes (incluidas la información y la comunicación relacionadas).
    4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Otorga educación subsidiada o becas a las/los niñas/os provenientes de hogares con bajos recursos.
    4.5.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Otorga educación subsidiada o becas a las/los niñas/os provenientes de hogares con bajos recursos.
    4.5.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.c Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en educación especial (estudiantes con cualquier tipo de discapacidad).
    4.5.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.c Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en educación especial (estudiantes con cualquier tipo de discapacidad).
    4.5.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.d Enfatiza la responsabilidad gubernamental de brindar una educación de buena calidad para todas/os (en las escuelas públicas).
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.d Enfatiza la responsabilidad gubernamental de brindar una educación de buena calidad para todas/os (en las escuelas públicas).
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.f Defiende los derechos de los nativos a un acceso igualitario a la educación.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.f Defiende los derechos de los nativos a un acceso igualitario a la educación.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • 4.6 De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética

  • SÍ
    A.c Provee de alfabetización y/o conocimientos aritméticos tanto para niñas y varones como para mujeres y hombres.
    4.6.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    SÍ
    A.c Provee de alfabetización y/o conocimientos aritméticos tanto para niñas y varones como para mujeres y hombres.
    4.6.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.a Alienta a las familias para que las niñas y los varones comiencen la educación primaria y continúen estudiando en secundaria de acuerdo a sus habilidades
    4.6.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Alienta a las familias para que las niñas y los varones comiencen la educación primaria y continúen estudiando en secundaria de acuerdo a sus habilidades
    4.6.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

  • SÍ
    F.a Enseña/capacita a su personal y/o miembros de su comunidad sobre el desarrollo sostenible, igualdad de género y/o derechos humanos.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.a Enseña/capacita a su personal y/o miembros de su comunidad sobre el desarrollo sostenible, igualdad de género y/o derechos humanos.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.a Enseña, predica y enfatiza que todas las personas han sido creadas iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano tiene derecho a su dignidad y sus derechos, sin importar su etnia, su apariencia, sus habilidades ni sus recursos.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.a Enseña, predica y enfatiza que todas las personas han sido creadas iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano tiene derecho a su dignidad y sus derechos, sin importar su etnia, su apariencia, sus habilidades ni sus recursos.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.b Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos.
    4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos.
    4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.a Promueve el comportamiento ambiental responsable a través de la enseñanza, la predicación y/o la difusión de material informativo.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Promueve el comportamiento ambiental responsable a través de la enseñanza, la predicación y/o la difusión de material informativo.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.b Enseña y/o predica sobre la interrelación entre la sociedad, la economía y el medioambiente para crear sostenibilidad.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Enseña y/o predica sobre la interrelación entre la sociedad, la economía y el medioambiente para crear sostenibilidad.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.a Promueve, predica y/o enseña sobre la paz, los derechos humanos y la valorización de la diversidad cultural
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Promueve, predica y/o enseña sobre la paz, los derechos humanos y la valorización de la diversidad cultural
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • 4.a Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos

  • SÍ
    B.a Busca que las instalaciones educativas sean físicamente accesibles para personas con capacidades diferentes (incluidas la información y la comunicación relacionadas).
    4.a.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Busca que las instalaciones educativas sean físicamente accesibles para personas con capacidades diferentes (incluidas la información y la comunicación relacionadas).
    4.a.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.e Aboga por una sociedad que sea más inclusiva, permitiendo que las personas con capacidades diferentes (PwD) tengan acceso a la educación. Para lograrlo, comienza a hacer cambios en los siguientes niveles: Acceso físico, Información, comunicación, Actitud hacia los PwD, normas sociales y culturales, Políticas y legislación
    4.1.1 4.5.1 4.a.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.c Capacita al personal de la escuela y/o a los miembros de la comunidad sobre cómo proteger a los niños del tráfico humano, la explotación y la violencia.
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.c Capacita al personal de la escuela y/o a los miembros de la comunidad sobre cómo proteger a los niños del tráfico humano, la explotación y la violencia.
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • 4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo

  • SÍ
    C.a Otorga becas de forma equitativa para mujeres y hombres en países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior, incluida la capacitación teológica, vocacional y/o de liderazgo .
    4.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Otorga becas de forma equitativa para mujeres y hombres en países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior, incluida la capacitación teológica, vocacional y/o de liderazgo .
    4.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    C.b Otorga becas para estudiantes en los países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior en campos técnicos, de la tecnología de la información y la comunicación, la ingeniería y/o la ciencia.
    4.b.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.b Otorga becas para estudiantes en los países en desarrollo para que se puedan inscribir en educación superior en campos técnicos, de la tecnología de la información y la comunicación, la ingeniería y/o la ciencia.
    4.b.1 ¿Qué es eso?
  • 4.c De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo

  • SÍ
    E.a Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o a nivel profesional.
    4.c.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.a Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o a nivel profesional.
    4.c.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o educación profesional.
    4.c.1 4.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en primaria, secundaria o educación profesional.
    4.c.1 4.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.c Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en educación especial (estudiantes con cualquier tipo de discapacidad).
    4.5.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.c Capacita a las/los maestras/os para que brinden un servicio de calidad en educación especial (estudiantes con cualquier tipo de discapacidad).
    4.5.1 4.c.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 1 – Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

  • 1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la microfinanciación.

  • SÍ
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.3.1 4.4.1 ¿Qué es eso?
  • NOT YET
    A.d Brinda capacitación en alguna de las siguientes áreas: habilidades vocacionales, comercio, dirección financiera, conocimientos informáticos.
    4.3.1 4.4.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 5 – Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  • 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

  • SÍ
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.b Provee educación primaria y/o secundaria con acceso igualitario para niñas y varones.
    4.1.1 4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.b Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos.
    5.11 4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos.
    5.11 4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.c Informa a los padres, cuidadores y potenciales padres sobre las diferentes formas de asegurar la igualdad de género al educar a sus niñas/os.
    4.5.1 4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

  • SÍ
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 6 – Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

  • 6.2 De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad

  • SÍ
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.c Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas .
    4.a 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 13 – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

  • 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

  • SÍ
    H.a Promueve el comportamiento ambiental responsable a través de la enseñanza, la predicación y/o la difusión de material informativo.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Promueve el comportamiento ambiental responsable a través de la enseñanza, la predicación y/o la difusión de material informativo.
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 16 – Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

  • 16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

  • SÍ
    I.a Promueve, predica y/o enseña sobre la paz, los derechos humanos y la valorización de la diversidad cultural
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Promueve, predica y/o enseña sobre la paz, los derechos humanos y la valorización de la diversidad cultural
    4.7.1 ¿Qué es eso?
  • 16.2 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

  • SÍ
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Busca asegurar que las instalaciones educativas contengan entornos de aprendizaje no violentos y seguros.
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Informa a los padres, cuidadores y/o potenciales padres sobre las diferentes formas no violentas y no discriminatorias de educar a las/os niñas/os.
    4.7.1 16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.c Capacita al personal de la escuela y/o a los miembros de la comunidad sobre cómo proteger a los niños del tráfico humano, la explotación y la violencia.
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.c Capacita al personal de la escuela y/o a los miembros de la comunidad sobre cómo proteger a los niños del tráfico humano, la explotación y la violencia.
    16.2.1 16.2.2 ¿Qué es eso?
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Guardar y continuar más tarde
  • La Federación Luterana Mundial
  • 150, route de Ferney
    P.O. Box 2100
    CH-1211 Ginebra 2
    Suiza
  • wakingthegiant@lutheranworld.org
Flickr Facebook Twitter Instagram
Política de privacidad
Condiciones de uso
© Copyright 2023 Federación Luterana Mundial
Desarrollo web por WellCreate