Ir al contenido
Sitio web de la FLM
  • EN
  • FR
  • ES

DESPERTANDO AL GIGANTE

Herramienta para autoevaluación de los ODS

  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos
Menú
  • Introducción general
  • Instrucciones
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 10
  • ODS 13
  • ODS 16
  • Próximos pasos

Herramienta para auto evaluación en ODS 5

Herramienta para auto evaluación en ODS – ODS 5

Paso 1 de 12

8%
  • Asegúrese de utilizar una dirección de correo electrónico válida, ya que los resultados del cuestionario se enviarán a esta dirección de correo electrónico.
  • (Por favor seleccione todo lo corresponda)
  • (Por favor seleccione todo lo corresponda)
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
Guardar y continuar más tarde
  • SUS RESULTADOS

    Aquí puedes ver sus resultados en las diferentes metas de los ODS. Haz clic en cualquiera de las metas para ver los resultados.

    Por favor, compruebe sus resultados. Si cree que necesita editar alguna de sus respuestas, en este momento puede volver atrás haciendo clic en "Anterior" al final de esta página.

    Una vez que haya terminado, haga clic en "Enviar" para guardar su presentación. A continuación, recibirá automáticamente un correo electrónico con sus resultados en un documento PDF.

  • En este cuestionario, es posible responder "sí" a 38 actividades. Su total es:
  • Su puntuación total en porcentaje es:
  • Objektivos bajo el ODS 5 – Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  • 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

  • SÍ
    A.a Promueve el acceso igualitario para niñas y varones/mujeres y hombres a sus programas educativos
    4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.a Promueve el acceso igualitario para niñas y varones/mujeres y hombres a sus programas educativos
    4.5.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    4.a 6.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    4.a 6.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.1.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.1.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.a Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos
    5.1.1 4.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos
    5.1.1 4.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.d Informa a las familias y/o parejas sobre la paternidad no violenta y sobre la crianza igualitaria de niñas y varones
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.d Informa a las familias y/o parejas sobre la paternidad no violenta y sobre la crianza igualitaria de niñas y varones
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.a Abre vacantes equitativamente para mujeres y hombres Evita el criterio discriminatorio de selección o el que se basa en el género más que en la competencia
    16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Abre vacantes equitativamente para mujeres y hombres Evita el criterio discriminatorio de selección o el que se basa en el género más que en la competencia
    16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.c Busca la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones (por ej. en las comisiones eclesiales) al igual que los mismos beneficios para mujeres y hombres en el lugar de trabajo
    5.1.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.c Busca la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones (por ej. en las comisiones eclesiales) al igual que los mismos beneficios para mujeres y hombres en el lugar de trabajo
    5.1.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.d Se asegura de que los hombres y las mujeres participen equitativamente en la planificación e implementación de las actividades dentro de su organización y que las opiniones de las mujeres sean escuchadas tanto como las de los hombres
    5.1.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.d Se asegura de que los hombres y las mujeres participen equitativamente en la planificación e implementación de las actividades dentro de su organización y que las opiniones de las mujeres sean escuchadas tanto como las de los hombres
    5.1.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.e Presta atención a las necesidades específicas tanto de hombres como de mujeres cuando planifica su trabajo y calcula su presupuesto
  • AÚN NO
    H.e Presta atención a las necesidades específicas tanto de hombres como de mujeres cuando planifica su trabajo y calcula su presupuesto
  • SÍ
    J.c Promueve los mismos derechos dentro de la familia para mujeres y hombres y aboga porque las mujeres no sean discriminadas en sus matrimonios, herencia, divorcio o custodia parental
    5.1.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.c Promueve los mismos derechos dentro de la familia para mujeres y hombres y aboga porque las mujeres no sean discriminadas en sus matrimonios, herencia, divorcio o custodia parental
    5.1.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación

  • SÍ
    F.a Practica la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y niñas en cualquiera de sus formas, ya sea entre su personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización o cualquier otro lugar
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.a Practica la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y niñas en cualquiera de sus formas, ya sea entre su personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización o cualquier otro lugar
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.b Es franco y determinado en desalentar la violencia contra las mujeres y las niñas
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.b Es franco y determinado en desalentar la violencia contra las mujeres y las niñas
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.c Ofrece asesoramiento y/o apoyo espiritual a las víctimas de violencia doméstica o las deriva a las autoridades pertinentes y/o instituciones especializadas en su atención
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.c Ofrece asesoramiento y/o apoyo espiritual a las víctimas de violencia doméstica o las deriva a las autoridades pertinentes y/o instituciones especializadas en su atención
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.d Maneja una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.d Maneja una casa u otro espacio seguro o deriva a las víctimas de violencia a las autoridades pertinentes y/o instituciones específicas para su protección
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, atención médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual, apoyo práctico
    5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, atención médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual, apoyo práctico
    5.2.2 16.2.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    5.2.2 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    5.2.2 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina

  • SÍ
    E.a Desalienta proactivamente la mutilación genital femenina en su comunidad local/nacional/internacional
    5.3.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.a Desalienta proactivamente la mutilación genital femenina en su comunidad local/nacional/internacional
    5.3.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    5.3.1 3.7.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    5.3.1 3.7.2 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • 5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país

  • SÍ
    D.e Alienta a las parejas y familias a compartir el trabajo doméstico de forma balanceada y equitativa
    5.4.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.e Alienta a las parejas y familias a compartir el trabajo doméstico de forma balanceada y equitativa
    5.4.1 ¿Qué es eso?
  • 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública

  • SÍ
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    5.5.2 16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    5.5.1 5.5.2 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    5.5.1 5.5.2 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    J.a Brinda capacitación comercial o micropréstamos a las mujeres
    1.4.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.a Brinda capacitación comercial o micropréstamos a las mujeres
    1.4.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    5.5.2 8.5.1 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    5.5.2 8.5.1 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • 5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen

  • SÍ
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    5.6.1 3.1.1 3.1.2 3.2.1 3.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    5.6.1 3.1.1 3.1.2 3.2.1 3.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.b Informa a las familias y/o parejas sobre la planificación familiar, la salud reproductiva y los servicios de salud
    5.6.1 3.7.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.b Informa a las familias y/o parejas sobre la planificación familiar, la salud reproductiva y los servicios de salud
    5.6.1 3.7.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Brinda educación sexual e información sobre la salud reproductiva a los adolescentes
    5.6.1 3.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Brinda educación sexual e información sobre la salud reproductiva a los adolescentes
    5.6.1 3.7.2 ¿Qué es eso?
  • 5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales

  • SÍ
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    5.a.1 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    5.a.1 1.4.1 1.4.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 1 – Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

  • 1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la microfinanciación.

  • SÍ
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    1.4.1 1.4.2 5.a.1 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    1.4.1 1.4.2 5.a.1 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    1.4.1 1.4.2 5.5.1 5.5.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    1.4.1 1.4.2 5.5.1 5.5.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    1.4.1 1.4.2 5.2.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    1.4.1 1.4.2 5.2.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    J.a Brinda capacitación comercial o micropréstamos a las mujeres
    1.4.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.a Brinda capacitación comercial o micropréstamos a las mujeres
    1.4.1 1.4.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    J.c Promueve los mismos derechos dentro de la familia para mujeres y hombres y aboga porque las mujeres no sean discriminadas en sus matrimonios, herencia, divorcio o custodia parental
    1.4.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.c Promueve los mismos derechos dentro de la familia para mujeres y hombres y aboga porque las mujeres no sean discriminadas en sus matrimonios, herencia, divorcio o custodia parental
    1.4.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 3 – Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  • 3.1 Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos

  • SÍ
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    3.1.1 3.1.2 3.2.1 3.2.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    3.1.1 3.1.2 3.2.1 3.2.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • 3.2 Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos

  • SÍ
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    3.2.1 3.2.2 3.1.1 3.1.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    C.a Brinda servicios de salud a mujeres embarazadas, madres jóvenes y/o recién nacidos
    3.2.1 3.2.2 3.1.1 3.1.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • 3.7 Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales

  • SÍ
    D.b Informa a las familias y/o parejas sobre la planificación familiar, la salud reproductiva y los servicios de salud
    3.7.1 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.b Informa a las familias y/o parejas sobre la planificación familiar, la salud reproductiva y los servicios de salud
    3.7.1 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    D.c Brinda educación sexual e información sobre la salud reproductiva a los adolescentes
    3.7.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.c Brinda educación sexual e información sobre la salud reproductiva a los adolescentes
    3.7.2 5.6.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    3.7.2 5.3.1 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    3.7.2 5.3.1 16.2.3 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 4 – Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  • 4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos

  • SÍ
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.1.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.1.1 4.6.1 ¿Qué es eso?
  • 4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

  • SÍ
    A.a Promueve el acceso igualitario para niñas y varones/mujeres y hombres a sus programas educativos
    4.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    A.a Promueve el acceso igualitario para niñas y varones/mujeres y hombres a sus programas educativos
    4.5.1 ¿Qué es eso?
  • 4.6 De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética

  • SÍ
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.6.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.b Alienta a las familias para que las niñas y los varones tengan las mismas oportunidades de continuar con sus estudios de acuerdo a sus capacidades
    4.6.1 4.1.1 ¿Qué es eso?
  • 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

  • SÍ
    D.a Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos
    4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.a Enseña, predica y enfatiza que las mujeres y los hombres han sido creados iguales a imagen y semejanza de Dios y que cada ser humano, sin importar su género, tiene derecho a su dignidad y sus derechos
    4.7.1 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • 4.a Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos

  • SÍ
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    4.a 6.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    4.a 6.2.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 6 – Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

  • 6.2 De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad

  • SÍ
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    6.2.1 4.a ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    B.a Mantiene o defiende la separación de las instalaciones sanitarias para niñas y varones en las escuelas
    6.2.1 4.a ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 8 – Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

  • 8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

  • SÍ
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    8.5.1 5.5.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    8.5.1 5.5.2 10.3.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 10 – Reducir la desigualdad en y entre los países

  • 10.3 Ensure equal opportunity and reduce inequalities of outcome, including by eliminating discriminatory laws, policies and practices and promoting appropriate legis - lation, policies and action in this regard

  • SÍ
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.a.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.a Defiende los derechos de la mujer en relación con la propiedad privada, incluida la tierra
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.a.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.5.1 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.b Defiende los derechos de la mujer en relación con el voto y/o la postulación
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.5.1 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    I.c Defiende los derechos de la mujer en relación con la vida libre de violencia o tráfico humano
    10.3.1 1.4.1 1.4.2 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    10.3.1 5.5.2 8.5.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    J.b Defiende el derecho de la mujer a tener remuneraciones y trabajos igualitarios con los hombres
    10.3.1 5.5.2 8.5.1 ¿Qué es eso?
  • Objektivos bajo el ODS 16 – Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

  • 16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

  • SÍ
    F.a Practica la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y niñas en cualquiera de sus formas, ya sea entre su personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización o cualquier otro lugar
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.a Practica la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y niñas en cualquiera de sus formas, ya sea entre su personal, miembros de la congregación o compañeras/os de su organización o cualquier otro lugar
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    F.b Es franco y determinado en desalentar la violencia contra las mujeres y las niñas
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    F.b Es franco y determinado en desalentar la violencia contra las mujeres y las niñas
    5.2.1 ¿Qué es eso?
  • 16.2 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

  • SÍ
    D.d Informa a las familias y/o parejas sobre la paternidad no violenta y sobre la crianza igualitaria de niñas y varones
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    D.d Informa a las familias y/o parejas sobre la paternidad no violenta y sobre la crianza igualitaria de niñas y varones
    16.2.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    16.2.3 3.7.2 5.3.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    E.b Se opone al matrimonio de niñas y no consagrará ni permitirá los matrimonios forzados de niñas en su comunidad local/nacional/internacional
    16.2.3 3.7.2 5.3.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    16.2.2 16.2.3 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.a Identifica a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas (por ej. marginadas o desplazadas)
    16.2.2 16.2.3 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    G.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, atención médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual, apoyo práctico
    16.2.2 16.2.3 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    G.b Asiste a las víctimas o personas en riesgo de ser traficadas ofreciéndoles: refugio, alimento, atención médica, ayuda para reunir a los niñas/os que han sido separadas/os de sus padres/cuidadores, orientación o asistencia espiritual, apoyo práctico
    16.2.2 16.2.3 5.2.2 ¿Qué es eso?
  • 16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades

  • SÍ
    H.a Abre vacantes equitativamente para mujeres y hombres Evita el criterio discriminatorio de selección o el que se basa en el género más que en la competencia
    16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.a Abre vacantes equitativamente para mujeres y hombres Evita el criterio discriminatorio de selección o el que se basa en el género más que en la competencia
    16.7.1 16.7.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    16.7.1 16.7.2 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.b Alienta tanto a las mujeres como a los hombres a postularse a las vacantes que surgen a nivel gerencial/de liderazgo y/u ofrece becas y capacitación a hombres y mujeres por igual
    16.7.1 16.7.2 5.5.2 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.c Busca la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones (por ej. en las comisiones eclesiales) al igual que los mismos beneficios para mujeres y hombres en el lugar de trabajo
    16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.c Busca la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones (por ej. en las comisiones eclesiales) al igual que los mismos beneficios para mujeres y hombres en el lugar de trabajo
    16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • SÍ
    H.d Se asegura de que los hombres y las mujeres participen equitativamente en la planificación e implementación de las actividades dentro de su organización y que las opiniones de las mujeres sean escuchadas tanto como las de los hombres
    16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • AÚN NO
    H.d Se asegura de que los hombres y las mujeres participen equitativamente en la planificación e implementación de las actividades dentro de su organización y que las opiniones de las mujeres sean escuchadas tanto como las de los hombres
    16.7.2 5.1.1 ¿Qué es eso?
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Guardar y continuar más tarde
  • La Federación Luterana Mundial
  • 150, route de Ferney
    P.O. Box 2100
    CH-1211 Ginebra 2
    Suiza
  • wakingthegiant@lutheranworld.org
Flickr Facebook Twitter Instagram
Política de privacidad
Condiciones de uso
© Copyright 2023 Federación Luterana Mundial
Desarrollo web por WellCreate