DESPERTANDO AL GIGANTE

Herramienta para autoevaluación de los ODS

Próximos pasos: ¿Qué hacer con los resultados?

Celebrar, compartir, enriquecer

Después de recibir sus resultados, hay 3 pasos que le animamos a seguir:
Celebrar, compartir y enriquecer.

Cómo celebrar:

  • Compilar el informe anual de la organización para el público en general utilizando los ODS como marco para presentar nuestro trabajo;
  • Celebrar lo que sus asociados hayan realizado y logrado;
  • Celebrar sus logros con las comunidades;
  • Celebrar durante las principales festividades internacionales, como la Navidad.
  • Celebrar durante el culto dominical para dar gracias a Dios.
  • Crear una semana de celebración de los ODS relacionada con los temas de la iglesia.
  • Publicar imágenes e información sobre las acciones y resultados de los ODS en línea.
  • Organizar talleres/foros/seminarios para promover los ODS.
  • Organizar un domingo especial sobre los ODS para sensibilizar a las comunidades

Con quién compartir los resultados:

  • Comunidades y beneficiarios.
  • Gobierno.
  • Instituciones académicas.
  • Redes regionales o mundiales.
  • Organizaciones religiosas y otros actores.
  • Organismos de la ONU como ACNUR o UNICEF.
  • Actores ecuménicos.
  • Jóvenes, escuelas

Cómo enriquecer el trabajo existente:

  • Más formación, empoderar a los formadores.
  • Conocer lo que hacen otras iglesias/actores religiosos e inspirarse en los buenos ejemplos.
  • Crear formaciones en línea.
  • Más información sobre los objetivos e indicadores de los ODS.
  • Organizar campañas de sensibilización en las parroquias;
  • Explorar los vínculos teológicos con los ODS y compartirlos con la comunidad

Independientemente de lo que decidas hacer como siguiente paso, recuerda añadir esa actividad a tu plan de trabajo.